Curso 2021/2022
Todos somos responsables, madres, padres, docentes... de educar en Igualdad y Equidad a nuestros hijos/as y a nuestro alumnado. Desde este espacio pretendemos acercar a las familias la labor que se está realizando desde el Plan de Igualdad del centro, intentando con ello que llegue a vuestro entorno familiar y sea también el camino a seguir por vosotros/as. En él incluiremos fotos mensuales del Tablón General de Igualdad, que podéis ver en el propio centro, donde se aborda la coeducación y la educación emocional. Si algún miembro de la comunidad educativa desea compartir alguna aportación a este respecto podéis hacerlo en el siguiente email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Primer trimestre
Bienvenidos/as un curso más a nuestro camino de la IGUALDAD. Este curso 2021/22 lo iniciamos abordando nuevamente el buen trato. Espero que, como siempre, nos acompañéis en este camino.
¡La música nos une! Trabajemos juntos/as para tener unos oídos felices, evitando escuchar canciones violentas, machistas y sexistas. Poned vuestro granito desde casa, ¡es importante!
¿QUÉ POLO FOMENTAS TÚ? Este mes de noviembre pondremos un mayor hincapié en desarrolar el polo positivo de las personas y evitar el uso de la violencia, en cualquiera de sus formas. Fomentemos este polo y realicemos acciones positivas, de buen trato, tanto en el cole como en casa. A todas las familias, gracias por trabajar en la misma línea fuera del colegio y ayudar a generar una sociedad más coercitiva, igualitaria y feliz.
NOVIEMBRE VIOLETA
Este año escolar 2021/22, nuestro alumnado ha dado voz a sus ideas y pensamientos sobre la Violencia de género durante el primer trimestre, y sobre todo el mes de noviembre, a través de concursos de carteles (para toda Primaria), de relatos cortos (para 2º y 3º ciclo) y de cuentos sobre los juegos sin estereotipos (para Infantil).
De ese inmenso trabajo ha surgido una exposición de carteles en el centro, que hemos resumido en un pequeño vídeo titulado "Carteles que hablan”, en un mural de infantil titulado “Mejor jugamos juntos/as”.
Además, dentro de las actividades del Grupo Igualando, donde están todos los centros educativos de Cartaya, se ha premiado 1 cartel por ciclo y 1 relato por ciclo, que se han difundido a través de una exposición en el centro de Igualdad de Cartaya (antigua casa de cultura), y de este video “Coeducando contra la violencia de género”, difundido a través del Facebook del Ayuntamiento de Cartaya en el siguiente link:
https://fb.watch/9vwyBvPS-Q/
Desde el Plan de Igualdad, agradecemos tanto al alumnado como al profesorado su implicación y trabajo en esta labor tan importante.
CON UNA MIRADA VIOLETA:
¡ADIÓS VIOLENCIA!, ¡¡HOLA IGUALDAD!!
Llega diciembre, un mes cargado de buenos propósitos. En nuestro centro vamos a centrarnos en no discriminar ni con juegos ni con juguetes y abogar por juguetes no sexistas y juegos sin género, así como fomentar una lectura coeducativa, sin estereotipos ni violencia. Os animamos a que desde casa sigáis este mismo objetivo y lo mantengáis a lo largo del nuevo año. ¡¡Por un final y principio de año IGUALITARIO!!
Segundo trimestre
Iniciamos el 2022 en nuestro centro trabajando desde Igualdad "un enero por la paz", tanto en nuestro interior como hacia nuestro entorno. Practica las acciones que te llevarán hacia ella y ordena tus emociones con 3 acciones sencillas: desayunar en silencio, respirar 5 minutos con tranquilidad al día y tu momento personal diario. ¡Ánimo, la recompensa lo merece!
¡QUÉ VIVA LA PAZ! Abordamos la efeméride de la paz a través de preguntas sobre ella: ¿qué es la paz?, ¿quién construye la paz?, ¿por qué es importante la paz?, ¿los niños/as tienen derecho a la paz?, ¿estar en paz quiere decir que no podemos discutir nunca? Estas reflexiones nos encaminarán a una nueva visión de la paz. ¡POR DÍAS PACÍFICOS !
Iniciamos el mes de febrero con dos objetivos: gestionar el enfado y empoderar a las mujeres para que se animen a estudiar carreras de ciencias.
Llega un nuevo mes de marzo y seguimos conmemorando en él la presencia de la mujer en una sociedad igualitaria. Desde Cartaya nos proponen actividades en las que podemos participar. ¡Marzo por la mujer!
Toda la comunidad Educativa del C.E.I.P. Virgen del Carmen, en este curso escolar 2022, se ha lanzado a "cambiar la mirada" con las gafas violetas, teniendo como finalidad hacernos conscientes de los estereotipos y desigualdades entre el hombre y la mujer y actuar ante ello. Mantengamos este objetivo siempre, dentro y fuera de nuestro centro. ¡Gracias a todas y todos por colaborar!
Tercer trimestre
Comenzamos un nuevo mes con un nuevo propósito: este mes de abril apostemos por la lectura igualitaria, tanto en el cole como en casa. ¡¡Vamos a por ello!!
Este mes de mayo ponemos nuestro foco de igualdad en la diversidad familiar, una realidad muy latente en nuestra sociedad actualmente, acercando este conocimiento a través de la lectura de libros de esta temática. Caminemos juntos, cole y familias, hacia esta aceptación de esta diversidad, no sólo en los tipos de familias sino también en la diversidad de género.
'LECTURA A TODA RUEDA! Gracias a la dotación del Pacto de Estado de este curso escolar hemos podido crear la BIBLIOTECA MÓVIL VIOLETA. Gracias a ello no habrá ningún rincón de nuestro centro escolar donde no llegue la lectura de libros igualitarios, sin violencia y sin estereotipos.
Finalizamos, en este mes de mayo, el curso formativo sobre " diversidad afectiva, de género y sexual" que iniciamos en el 1º trimestre, para el alumnado de 3er ciclo y que ha sido subvencionado por el Pacto de Estado. Con un interés y una gran participación por parte de los alumnos/as, y con sorprendentes reflexiones y conocimientos que han dejado reflejado en estos puzles. ¡Enhorabuena a todos/as! ¡POR LA DIVERSIDAD!
Aprovechamos también para dar visibilidad a otras de las actividades del Pacto de Estado que se ha realizado durante el 2º y el 3º trimestre, con la ayuda del AMPA El Faro y sobre todo de Elena. Nos referimos a nuestro HUERTO VIOLETA. Un espacio de encuentro donde la colaboración, el respeto y la naturaleza tienen cabida. ¡MANTENGAMOS ESTE ESPACIO LIBRE DE VIOLENCIA !