El proyecto Labmar impulsado por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar), la Asociación Amicos y la Federación Nacional de Cofradías se unen con el objetivo de crear un laboratorio participativo destinado a la prevención y valorización de basuras marinas.
Es una "iniciativa modélica" para la protección del ecosistema del archipiélago. Las áreas geográficas que contempla el proyecto son las regiones de Galicia y Andalucía, más concretamente, en las zonas del medio marino correspondientes al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, el Parque Natural de Corrubedo, el Complejo Intermareal de O Grove, el Parque Nacional de Doñana, las marismas de Odiel, las lagunas de Palos y las Madres, las marismas del Río Piedras y el Rompido, los Enebrales de Punta Umbría y las marismas de Isla Cristina.
El objetivo general del proyecto LAB-MAR es reducir los residuos marinos y contribuir hacia una economía circular y azul a través de la puesta en marcha de acciones de formación y concienciación para su prevención, recogida y valorización de los mismos. Para ello se contempla la ejecución de actuaciones tales como la organización de jornadas de recogida de basuras marinas en espacios protegidos de la costa gallega y andaluza con la implicación de agentes de la sociedad y el sector pesquero y marisquero; la formación de una escuela inclusiva para el fomento del reciclaje y valorización de basuras marinas y el desarrollo de una campaña de información y sensibilización para la prevención de residuos y la protección de los espacios naturales.
En dicha actividad ha participado el alumnado del 3º ciclo de E. Primaria de nuestro centro. Se ha involucrado de lleno en la actividad por su conexión con su entorno, a la vez que se han hermanando con regiones del norte de España que sienten la misma unión a su entorno natural.